Desde hace muchos años se viene viendo en todos los medios de comunicación, tanto impresos como audiovisuales a personas que no tienen nada que ver con la profesión de periodistas, que están en dicho lugar por amiguismos o influencias de familias respetadas, pero que no tienen ni las más mínimas noción de lo que es hacer periodismo y, lo más gracioso, e indignante, de todo, es que se llaman a si mismos así: Periodistas y levantan la bandera de la libertad de expresión y la democracia y todas esos argumentos que siempre usan cuando sienten amenzados sus intereses ideológicos-económicos.
Pero empecemos por partes, hasta antes del gobierno de Fujimori las personas que no habían estudiado periodismo podían participar en medios de comunicación sin ningún problema, ahí está el caso de los narradores de noticias por ejemplo, hasta que en la década del 90 el, entonces congresista, Carlos Torre y Torres Lara (Quien era fujimorista) propuso la ley Nº 26937 la cual establece que no se requiere de la colegiación obligatoria para ejercer el periodismo y además señala que este puede ser practicado por cualquier persona. En buen cristiano esto quiere decir que cualquier hijo de vecino con un papel y un lápiz puede escribir lo que se le venga en gana publicarlo en un periodicucho y llamarse periodista...¿Entienden ahora la proliferación de tanto diario basura?.
Esta Ley trajo consigue que un tropel de personas de otras profesiones entraran a los medios, tanto diarios como televisión y radio, y coparan los puestos a tal punto de no dejar espacio para los periodistas de carrera, quienes tuvieron que idearselas para sobrevivir en otras actividades porque usurpadores, porque eso es lo que son, se quedaban con sus trabajos y lo peor de todo que lo hacía mal, ni siquiera se podía decir que habían mejorado la profesión, al contrario la llevaron a su mínima expresión al subsuelo, a las profundidades msa inimaginables y, siendo el colmo de la desfachatez, ellos mismos tratan de sacarlo del hoyo en que lo metieron.
¿Porqué dio Fujimori esa ley?, la respuesta es demasiado sencilla, ¿Recuerdan cuantos diarios surgieron durante esa época? Varios y casi la mayoría ya no existe, y los que manejaban esos diarios no eran periodistas de carrera, era empíricos (que son los que hacen algo sin tener teoría y se equivocan en el camino) y no tenía la más mínima idea de como hacer periodismo porque la profesión no es solo escribir bonito y bien es mucho más que eso.
Esos diarios eran controlados por Montesinos y ellos les daban los titulares que debían de colocar en las portadas y en los programas que habían sido comprados por la mafia, ¿Se acuerdan del monstruo de los cerros? ¿O la super persecución a Montesinos? Para eso estaban esos "periodistas". Hay que reconocer que también entró gente con ganas de hacer las cosas bien, pero no se puede permitir que una ley dada con fines oscuros y sombríos siga impidiendo que miles y miles de comunicadores titulados que nos quemamos las pestañas estudiando los 5 años de la universidad sean relegados por personas que no tienen nada que ver con la carrera.
¿Qué sucede cuando un doctor ejerce la medicina ilegalmente? lo mandan a la cárcel por años, lo mismo sucede con abogados, notarios y casi todas las profesiones. Entonces ¿Porqué cuando un abogado, notario, filósofo o cualquier otra persona ejerce el periodismo sin ser un periodista de carrera no se les hace ni siquiera una crítica y, aún peor se les ensalza como paladines de la justicia?
Se que esta carta no va a salir én ningún medio y que quizá casi nadie la lea pero no puedo dejar de dar mi opinión, no es justo que personas que no son periodistas sigan llamandose así mismo de ese modo y que sigan envaneciendose con eso y, lo que es más exacerbante, que se crean con la autoridad moral para llamar a otro que no es periodista y decirle que no tiene derecho a llamarse así, es como un burro hablando de orejas. Si alguien que lea esto se siente aludido seguro dirá que ellos lucharon contra la dictadura y que fueron perseguidos por ellos y que son los adalides de las comunicaciones, pero yo les pregunto ¿No fue una ley que dio Fujimori para poder poblar los medios con su gente y, de paso, controlarlos la que les dio la posibilidad de estar ahí? ¿No están proclamando la libertad de expresión cuando ellos, gracias a una ley que pisoteaba los derechos de los periodistas de carrera, son los que más la amordaza como cuando Toledo quizo dar la ley para que los periodistas de carrera sean los jefes de redacción?
Ojalá algún gobierno tenga la fuerza de dar esa ley porque, y eso hay que dejarlo bien en claro, no estarían atentando contra la democracia o la libertad de expresión si no que estarían dejando las cosas en claro y devolviendole al periodismo la jerarquía que merece porque por algo es una profesión en las universidades y no un opción de alguien que no tiene nada que hacer y agarra un papel y empieza a escribir.
Los que estudiamos periodismo sabemos lo dificil que es este mundo, sabemos que hay que patear latas, muchas latas, antes de poder anclar en un medio pero, y con esto creo que hablo por muchos estudiantes igual que yo, esperamos que esta carrera sea dignificada para que se pueda ver un real periodismo en los medio y no simplemente algo que ataque a un gobierno o sea su ayayero por intereses creados, ojalá que algún día se dé eso.
Christian Gutiérrez
Estudiante de periodismo
miércoles, 22 de octubre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
RELIGIOSIDAD Y LAS PISTAS
Llegamos al mes de octubre, el mes morado, el mes del turron de doña pepa, el mes del señor de los milagros y, lo mas importante para mi y creo que para mucho de ustedes, el mes donde estan los 3 días que más estres pueden causarme porque con la procesion del Cristo moreno (¿?) la avenida Tacna, Alfonso Ugarte, Wilson y otras más entran en una congestion increible, por lo que viene mi pregunta ¡¿Cómo diablos van a hacer para que la procesion pase por Alfonso ugarte?! porque ya está confirmado eso, A. Ugarte va a ser el blanco de miles y miles de personas que van a ir peor que paso de tortuga portando un andamio que debe pesar bastante, en suma un mar morado que avanza a 10 metros por hora, asi que sigo con mis preguntas ¿Cómo van a pasar? por las pistas semi rotas que levantan una polvareda increible, ¿Por dónde van a desviar los carros?, seguro que me diran que son cosas que han pasado antes, y y es verdad, pero cuando la procesion vaya por Tacna, ¿Los carros se van a desviar por Alfonso Ugarte? o tienen un plan que yo aún desconozco que hagan que los carros vuelen, o quizá simplemente hagan lo más facil: Congestionar Abancay, si alguien está interesado en darme una buena respuesta a estas interrogantes me haría un gran, pero gran favor, y ojalá que ninguna de mis hipótesis propuestas sea la correcta, y si es así, como diría el recordado ministro de economía fujimorista Hurtado Miller: ¡Que Diós nos ayude!...
Christian Gutiérrez
Christian Gutiérrez
domingo, 7 de septiembre de 2008
CARTA CORDIAL AL ALCALDE DE LIMA
Señor Luis Castañeda Lossio, alcalde de nuestra siempre gris y extraña Lima:
Usted siempre ha sido una de las figuras políticas con las que más he simpatizado (y eso es mucho para una persona a la que no le gusta la política o por lo menos siente una gran repulsión hacia el común de los involucrados en esa actividad y que vota en blanco o viciado) al extremo de considerarlo uno de mis más firmes candidatos para las próximas elecciones presidenciales, municipales no porque no vivo en Lima, y creo que conmigo muchos más lo consideran de ese modo, es por eso que me atrevo, como un eventual votante por usted, a escribirle esta carta para pedirle, y creo que con esto hablo por miles y miles de limeños, que ¡DEJE DE ROMPER PISTAS POR FAVOR!.
Yo entiendo que es necesario renovar cada cierto tiempo las pistas porque con su uso muchas de ellas se van deteriorando, creando baches y huecos que dañan los vehículos, eso es algo que, creo, toda persona cuerda entiende. Pero lo que no entiendo, y créame que me he devanado los sesos tratando de saber el porqué, es que de improviso y sin ningún plan se empiece a destrozar pista tras pista, haciendo que sea imposible el tránsito por el centro, repito sé que es importante darle mantenimiento, pero esta no es la manera señor alcalde porque no es posible que no haya lugar por donde uno pase y no se estén haciendo obras muchas de las cuales ya pasaron el tiempo que fijaron para su remodelación, caso como el del bypass en el cruce de las avenidas Habich y Panamericana norte.
Sé que la cita de la APEC está muy cerca y que se quiere dar la mejor cara de nuestro país pero eso no justifica que quiera, simplemente, guardar las apariencias porque se sabe que estas obras que se están realizando no tienen planificación alguna y solo es para que Lima se vea bonita porque lo que el Colegio de Ingenieros del Perú ha dicho, en el caso de la Av. Arequipa, y no es invención mía está la prensa que respaldan lo que digo, esas obras no van a durar mucho y es una tiradera de plata al agua porque dentro de poco tiempo otra vez van a volverse a romper y a habrán baches de nuevo y todo será por nada.
Ahora han cerrado la Av. Alfonso Ugarte, señor Castañeda como van a hacer los carros que vienen de Colonial para llegar a la Av. Arequipa, desviarse por Colmena (Llamada Nicolás de Piérola), esa avenida no va a soportar tanta afluencia de tráfico, y a eso súmele el de la avenida Tacna, porque por ahí van a tener que transitar estos carros ahora, y añadirle a esto las obras en Paseo de los héroes Navales (O paseo de la República) y en Paseo Colon, Lima va a ser un caos, más aun de los que ya es.
Quizá esta no sea la primera ni la última carta que le manden, pero le agrego algo mas, por favor no haga obras en la Av. Abancay porque el desmadre sería completo y su popularidad se caería en picada. No sé cómo hará usted para llegar a la municipalidad, quizá tiene un avión privado y no lo sabemos, pero si es que usted va en carro como nosotros descubrirá el stress que existe y no solo para los conductores sino también para los pasajeros quienes tratan de llegar temprano a su destino, quizá usted diga que salgamos más temprano, pero eso no es la solución porque nosotros, si bien es cierto merecemos unas buenas pistas, también merecemos respeto porque no es cuestión de simplemente decir: Les hacemos las obras, ¿Porqué se quejan?, si no hacer un plan muy bien estructurado y con miras, no a noviembre, sino a 15 ó 20 años.
Espero que pueda leer esta carta y si no le importa hacer algo por mejorar esta situación, este convencido que no voy a ser el primer, hasta hace un tiempo seguro, votante que va perder si no uno más en una lista que cada vez se hace más larga.
ATTE:
Christian Gutiérrez (Un estudiante de comunicaciones estresado y que aún confía en usted)
Usted siempre ha sido una de las figuras políticas con las que más he simpatizado (y eso es mucho para una persona a la que no le gusta la política o por lo menos siente una gran repulsión hacia el común de los involucrados en esa actividad y que vota en blanco o viciado) al extremo de considerarlo uno de mis más firmes candidatos para las próximas elecciones presidenciales, municipales no porque no vivo en Lima, y creo que conmigo muchos más lo consideran de ese modo, es por eso que me atrevo, como un eventual votante por usted, a escribirle esta carta para pedirle, y creo que con esto hablo por miles y miles de limeños, que ¡DEJE DE ROMPER PISTAS POR FAVOR!.
Yo entiendo que es necesario renovar cada cierto tiempo las pistas porque con su uso muchas de ellas se van deteriorando, creando baches y huecos que dañan los vehículos, eso es algo que, creo, toda persona cuerda entiende. Pero lo que no entiendo, y créame que me he devanado los sesos tratando de saber el porqué, es que de improviso y sin ningún plan se empiece a destrozar pista tras pista, haciendo que sea imposible el tránsito por el centro, repito sé que es importante darle mantenimiento, pero esta no es la manera señor alcalde porque no es posible que no haya lugar por donde uno pase y no se estén haciendo obras muchas de las cuales ya pasaron el tiempo que fijaron para su remodelación, caso como el del bypass en el cruce de las avenidas Habich y Panamericana norte.
Sé que la cita de la APEC está muy cerca y que se quiere dar la mejor cara de nuestro país pero eso no justifica que quiera, simplemente, guardar las apariencias porque se sabe que estas obras que se están realizando no tienen planificación alguna y solo es para que Lima se vea bonita porque lo que el Colegio de Ingenieros del Perú ha dicho, en el caso de la Av. Arequipa, y no es invención mía está la prensa que respaldan lo que digo, esas obras no van a durar mucho y es una tiradera de plata al agua porque dentro de poco tiempo otra vez van a volverse a romper y a habrán baches de nuevo y todo será por nada.
Ahora han cerrado la Av. Alfonso Ugarte, señor Castañeda como van a hacer los carros que vienen de Colonial para llegar a la Av. Arequipa, desviarse por Colmena (Llamada Nicolás de Piérola), esa avenida no va a soportar tanta afluencia de tráfico, y a eso súmele el de la avenida Tacna, porque por ahí van a tener que transitar estos carros ahora, y añadirle a esto las obras en Paseo de los héroes Navales (O paseo de la República) y en Paseo Colon, Lima va a ser un caos, más aun de los que ya es.
Quizá esta no sea la primera ni la última carta que le manden, pero le agrego algo mas, por favor no haga obras en la Av. Abancay porque el desmadre sería completo y su popularidad se caería en picada. No sé cómo hará usted para llegar a la municipalidad, quizá tiene un avión privado y no lo sabemos, pero si es que usted va en carro como nosotros descubrirá el stress que existe y no solo para los conductores sino también para los pasajeros quienes tratan de llegar temprano a su destino, quizá usted diga que salgamos más temprano, pero eso no es la solución porque nosotros, si bien es cierto merecemos unas buenas pistas, también merecemos respeto porque no es cuestión de simplemente decir: Les hacemos las obras, ¿Porqué se quejan?, si no hacer un plan muy bien estructurado y con miras, no a noviembre, sino a 15 ó 20 años.
Espero que pueda leer esta carta y si no le importa hacer algo por mejorar esta situación, este convencido que no voy a ser el primer, hasta hace un tiempo seguro, votante que va perder si no uno más en una lista que cada vez se hace más larga.
ATTE:
Christian Gutiérrez (Un estudiante de comunicaciones estresado y que aún confía en usted)
viernes, 15 de agosto de 2008
15 de agosto
Hoy es 15 de agosto, las ruinas apareceran, la tierra se levantará, y la tierra donde el diablo perdió el poncho el azote de Dios sentirá. Hoy es 15 de agosto, las lagrimas caerán, los rostros desencajados por todas partes existiran, la pena será un sentimiento general. Hoy es 15 de agosto y por la puta madre el miedo sentirá lo unico que uno oirá sera "Ayuda", y no llegará, la gente pasará y solo mirará pero nuestra maldita conciencia de limeño de raza superior no nos hará ayudar, la mano en el bolsillo se quedará, ese bolsillo que algun dia sangrará y sangrará porque nosotros mismos lo herimos con nuestra maldad.
Hoy es 15 de agosto y les juro que no será el primero ni el ultimo que viviremos. Hoy es 15 de agosto y será un día mas porque nuestra conciencia de amnesia selectiva prefiere recordar una maldita medalla de plata que una iglesia que se devoró a 300 personas. Prefiere recordar un vergonzoso 6 a 0 que una ciudad en ruinas.
Si señores hoy es 15 de agosto del 20o7....porque Ica nunca se movio de ese día.
Hoy es 15 de agosto y les juro que no será el primero ni el ultimo que viviremos. Hoy es 15 de agosto y será un día mas porque nuestra conciencia de amnesia selectiva prefiere recordar una maldita medalla de plata que una iglesia que se devoró a 300 personas. Prefiere recordar un vergonzoso 6 a 0 que una ciudad en ruinas.
Si señores hoy es 15 de agosto del 20o7....porque Ica nunca se movio de ese día.
sábado, 9 de febrero de 2008
Por una naranja
Hay cosas que uno hizo de chicos que no recuerda, creo que es un proceso natural en la memoria humana olvidar las cosas para poder crecer, pero quiza alguans de esas cosas que uno olvida son importantes para una vida futura, o por lo menos para mi vida lo es. La relacion con mi papa no es muy buena, en realidad no hay casi una relacion solo hay respeto porque es una persona y mas nada pero el cuenta una historia que para mi (o nuestra) mala suerte he olvidado por completo pero bueno acaba les va la historia que mi papa cuenta ojala y les guste:
Tendria yo 4 o 5 años de edad y en ese tiempo mi familia salia mucho mas de lo que sale hoy y un domingo salimos a un parque zonal llamado mayta capac, llegamso temprano a ese lugar y estuvimos haciendo cosas de familia no me pregunten que porque no lo se y mi papa se dio cuenta de que habia una carrera de niños el premio no lo recuerdo y mi papa me dijo que fuera a correr al principio no quize pero lo que el niño quiera nunca cuenta los padres imponen su decision y nada mas asi que me fui a la cola para competir, eramos unos 8 a 10 niños que estabamos en fial y debiamos de correr por una linea recta y dieron la largada, todos los niños corren alentados por sus padres quienes siempre quieren que sus hijos sean los primeros aunque eso no sea necesariamente los mejores, yo empeze a correr con mis zapatillas de rueditas con las cuales (creia ingenuamente yo) corria mas rapido pero a mitad del camino mi zapatilla piso mi pasador y me cai al piso y me raspe la rodilla y se me salio la zapatilla y como todo niño de mi edad quize llorar pero mi papa me dijo corre christian corre, asi que en ese instante me arme de valor tome mi zapatilla y corri hacia la meta, llegue de ultimo pero no me importo e igual me puse en la fila de los que habian llegado y me dieron mi premio: Una gran y jugosa naranja...esa es la historia que mi papa me cuenta y la cual yo no recuerdo, pero estoy seguro que si la recordara mi relacion con el seria mucho mejor y podria decirle un te quiero papa de verdad...
Tendria yo 4 o 5 años de edad y en ese tiempo mi familia salia mucho mas de lo que sale hoy y un domingo salimos a un parque zonal llamado mayta capac, llegamso temprano a ese lugar y estuvimos haciendo cosas de familia no me pregunten que porque no lo se y mi papa se dio cuenta de que habia una carrera de niños el premio no lo recuerdo y mi papa me dijo que fuera a correr al principio no quize pero lo que el niño quiera nunca cuenta los padres imponen su decision y nada mas asi que me fui a la cola para competir, eramos unos 8 a 10 niños que estabamos en fial y debiamos de correr por una linea recta y dieron la largada, todos los niños corren alentados por sus padres quienes siempre quieren que sus hijos sean los primeros aunque eso no sea necesariamente los mejores, yo empeze a correr con mis zapatillas de rueditas con las cuales (creia ingenuamente yo) corria mas rapido pero a mitad del camino mi zapatilla piso mi pasador y me cai al piso y me raspe la rodilla y se me salio la zapatilla y como todo niño de mi edad quize llorar pero mi papa me dijo corre christian corre, asi que en ese instante me arme de valor tome mi zapatilla y corri hacia la meta, llegue de ultimo pero no me importo e igual me puse en la fila de los que habian llegado y me dieron mi premio: Una gran y jugosa naranja...esa es la historia que mi papa me cuenta y la cual yo no recuerdo, pero estoy seguro que si la recordara mi relacion con el seria mucho mejor y podria decirle un te quiero papa de verdad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)